Documentos principales

  1. Pasaporte vigente: Debe tener una vigencia mínima de seis meses más allá de tu estancia prevista en México. 
  2. Formulario de solicitud: Debes llenarlo y presentarlo. 
  3. Fotografía reciente: Una foto a color, tamaño pasaporte, de frente, con fondo blanco y sin anteojos. 
  4. Documento de estancia legal (si no eres de tu país): Si no eres nacional de tu país de residencia, necesitarás una copia del documento que acredite tu legal estancia en ese país. 

Demostrar solvencia económica o arraigo La opción para demostrar tu solvencia o arraigo dependerá de tu situación y del consulado, pero usualmente incluye lo siguiente: 

  • Carta de tu trabajo: Que acredite que tienes un empleo estable y los ingresos mensuales libres de impuestos. 
  • Comprobantes de ingresos: Recibos de nómina de los últimos seis meses. 
  • Estados de cuenta bancarios: Demostrando un saldo promedio o movimientos suficientes. 
  • Comprobante de propiedad de bienes inmuebles: Escrituras públicas o documentos que acrediten la propiedad de bienes con antigüedad. 

Consideraciones importantes

  • Verifica con el consulado de tu país: Los requisitos exactos pueden variar, así que visita el sitio web de la embajada o consulado mexicano en tu país para obtener la información más actualizada. 
  • Cita previa: Es necesario programar una cita en la oficina consular mexicana. 
  • Copia de documentos: Siempre lleva una copia de todos los documentos originales que presentes.